Cómo abrir una franquicia con éxito

Una franquicia como negocio une aspectos que simplifican la puesta en marcha de la actividad, pero también complejidades, para las que se necesita buen asesoramiento.

Abrir una franquicia puede ser una estupenda opción con muchas oportunidades para aquellas personas que toman la decisión de emprender. Por una parte, significa lanzarte reduciendo costes y riesgos, pero también tiene su complejidad… y en González Abogados y Asesores hemos actuado a menudo como mano derecha de nuestros clientes.

Probablemente el concepto de “franquicia” te resulte familiar a la mayoría. Pero por si tienes dudas, te contaremos qué es este modelo de negocio, para seguidamente explicar cuáles son los pasos que tienen que seguir quienes estén interesados en abrir una.

Una definición sencilla de una franquicia podría ser que se trata de un acuerdo entre dos partes, la empresa franquiciadora y la persona física o persona jurídica franquiciada. La primera suele ser una empresa de un cierto prestigio o éxito comercial, y la segunda alguien que desea emprender un proyecto y reducir los costes y riesgos que implica comenzar una idea completamente nueva en un mercado muy competitivo. Por lo general, para quien decide abrir un franquiciado, independientemente del sector, los pasos son:
– El pago del canon de entrada o pago inicial a la empresa franquiciadora.
– Acuerdo de un porcentaje de beneficio para el franquiciado, así como de otras cantidades negociadas a abonar cada cierto tiempo por parte del franquiciado.
– Disponer de personal.
– Asimilar y entender el concepto de la empresa franquiciadora para poder seguir de manera más efectiva las directrices de la empresa.

Por lo que respecta a la empresa franquiciadora, los requisitos serían los siguientes:
– Que se trate de una marca reconocida por el público y con un cierto éxito comercial.
– Tener herramientas para comunicar de una manera efectiva el know-how de la empresa a sus franquiciados, además de proporcionar lo necesario para que todo lo relativo a ofertas comerciales, servicios prestados y productos pueda realizarse según su política, asegurando la integridad de su marca.
– Asegurar la exclusividad de zona, evitando así que dos franquicias coincidan en un área reducida, lo cual podría resultar contraproducente para todas las partes.
– Para ofrecer de manera más eficiente el servicio de la franquicia, es conveniente que la empresa franquiciadora esté asesorada de los cambios de normativa.
– Asumir un compromiso formal con el franquiciado.
Aunque se trata de una opción ideal para quien tiene claro que quiere emprender aunque no tenga una idea de negocio propia o concreta, no por ello se trata de una opción sencilla. Requiere de un cierto conocimiento y capacidad estratégica, además de asesoramiento externo para cuestiones legales y fiscales. Y es que el contrato inicial que se pacta entre ambas partes tiene que defender los intereses de cada parte a conciencia. En González Abogados y Asesores hemos participado en el cierre de este tipo de acuerdos, asegurándonos siempre de que las necesidades y deseos de nuestros clientes pudieran estar reflejados y cubiertos en el contrato inicial.

Si también tú estás pensando en tomar ese camino con éxito, nuestro equipo atenderá encantado tus consultas en nuestras oficinas de Las Palmas de Gran Canaria o Telde, asegurándonos de defender tus intereses de manera que en esa nueva etapa empresarial te encuentres con el menor número de obstáculos y puedas lograr tus objetivos.

Abrir chat
Hola, escríbenos directamente por WhatsApp, ¿En qué podemos ayudarte?

Share This

Copy Link to Clipboard

Copy