¿No puedes pagar la renta de golpe?. Esto te interesa

¿No puedes pagar la renta de golpe?. Esto te interesa

Cada año, muchas personas se enfrentan a una situación complicada: no pueden hacer frente al pago completo de su declaración de la renta. Si te encuentras en este caso, lo más importante es no alarmarte. Existen alternativas legales y bastante accesibles para fraccionar o aplazar el pago y así evitar sanciones o consecuencias más graves.

En González Abogados y Asesores te explicamos cuáles son tus opciones y cómo proceder para cumplir con tus obligaciones fiscales de forma ordenada y sin sobresaltos.

¿Qué pasa si no puedes pagar a Hacienda?

No pagar a Hacienda dentro del plazo establecido puede conllevar recargos, intereses e incluso embargos. Sin embargo, la Agencia Tributaria ofrece fórmulas que permiten adaptar el pago a tu situación económica. Ignorar el problema no es una opción: actuar a tiempo marca la diferencia entre una solución viable y una deuda cada vez más difícil de asumir.

Opción 1: Fraccionar el pago

Una de las alternativas más sencillas es el fraccionamiento del pago. Esto te permite dividir el importe total en dos plazos: uno al presentar la declaración y otro más adelante, habitualmente en noviembre.

Ventajas:

  • No conlleva intereses, siempre que pagues dentro del plazo estipulado.
  • Es un proceso simple que puedes solicitar en el momento de presentar tu declaración.

Esta es una de las opciones más recomendables para quienes pueden asumir el pago en el corto plazo, pero necesitan algo más de margen para no descapitalizarse.

Opción 2: Solicitar un aplazamiento

Cuando ni siquiera puedes asumir el pago en dos plazos, puedes solicitar un aplazamiento más amplio, fraccionando la deuda en varios meses. Puedes elegir pagarla en 6, 12, 18, 24 cuotas o más, dependiendo de tus posibilidades.

Ten en cuenta:

  • Esta opción sí implica intereses (actualmente en torno al 4% anual).
  • No se puede aplicar si la deuda supera los 30.000 € sin presentar garantías.
  • El trámite puede realizarse a través del portal de la Agencia Tributaria.

Aunque menos ventajoso que el fraccionamiento simple, es una opción útil para quienes necesitan más flexibilidad.

¿Y si Hacienda rechaza tu solicitud?

En algunos casos, especialmente cuando la deuda es elevada o no se justifica adecuadamente, Hacienda puede denegar el aplazamiento. Si ocurre esto, puedes:

  1. Ajustarte al nuevo calendario de pagos que se te proponga.
  2. Presentar alegaciones o recursos (aunque no siempre es efectivo).
  3. Valorar alternativas de financiación externa.

Lo importante es no dejar que la deuda se acumule, porque eso puede llevar a consecuencias mucho más serias.

Financiar el pago con ayuda de un banco

Como última opción, si Hacienda no te concede el aplazamiento, puedes valorar la posibilidad de pedir un préstamo personal en una entidad financiera. Algunos bancos ofrecen productos específicos para el pago de impuestos, con condiciones adaptadas a este tipo de necesidades.

Recomendaciones:

  • Compara bien antes de contratar.
  • Asegúrate de que los intereses y comisiones sean razonables.
  • Evalúa si el coste del préstamo es inferior al de los recargos de Hacienda.

Este recurso debe ser considerado solo en situaciones extremas, y siempre con el debido asesoramiento.

¿Qué pasa si no pagas nada?

Ignorar la deuda con Hacienda es el peor escenario posible. Si no pagas y no solicitas ningún tipo de fraccionamiento o aplazamiento, se te aplicarán recargos automáticos:

  • 5% si pagas dentro de los 3 primeros meses.
  • 10% entre 3 y 6 meses.
  • 15% entre 6 y 12 meses.
  • 20% más intereses si pasa más de un año.

Además, podrías enfrentarte a un procedimiento de apremio y embargo de bienes (cuentas bancarias, salario, coche, vivienda, etc.). Los costes derivados del proceso también corren por tu cuenta, lo que incrementa aún más la deuda.

Recomendaciones de González Abogados y Asesores

En González Abogados y Asesores te recordamos que actuar con rapidez y responsabilidad es clave para evitar sanciones. Si no puedes pagar tu deuda a Hacienda, explora todas las alternativas legales disponibles: fraccionamiento, aplazamiento o financiación externa.

Y sobre todo, no enfrentes esta situación solo. Nuestro equipo está aquí para ayudarte a gestionar tu declaración de la renta de forma segura y eficiente, buscando siempre la solución que mejor se adapte a tu caso.

¿Necesitas ayuda con tu declaración o con el aplazamiento del pago?

 Contacta con González Abogados y Asesores y déjalo en manos de profesionales.

¡Para estar al tanto de las novedades, síguenos!

Para más información. 👇

¡CONTÁCTANOS!

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Share This

Copy Link to Clipboard

Copy