Casi 900.000 autónomos pagarán por cotizar de menos.

Casi 900.000 autónomos pagarán por cotizar de menos.

El nuevo sistema de cotización por ingresos reales ha supuesto un importante cambio para los autónomos en España. Uno de los aspectos clave es el proceso de regularización de cuotas, que ahora está afectando a muchos trabajadores por cuenta propia.

¿Qué está pasando con la regularización de cuotas?

Desde la entrada en vigor del nuevo sistema, los autónomos deben cotizar en función de sus ingresos reales. Sin embargo, según los datos de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), un 23,85 % de los autónomos cotizaron por debajo del tramo que les correspondía en 2023. Esto significa que ahora tienen que pagar la diferencia.

El objetivo de esta medida es garantizar que cada autónomo contribuya de forma justa según sus ingresos, evitando que algunos paguen menos de lo que realmente les corresponde. No obstante, también hay casos en los que los autónomos han cotizado de más y podrán solicitar una devolución.

¿Cuántos autónomos están afectados?

  1. Los datos proporcionados por la Seguridad Social muestran que un 50,7 % de los autónomos que estuvieron de alta en 2023 deben regularizar su situación. Esto equivale a 1,87 millones de personas, divididas en dos grupos:
    • 880.000 autónomos (23,8%) cotizaron por debajo de su tramo y tendrán que abonar la diferencia.
    • Cerca de 729.000 autónomos (26,8%) cotizaron por encima de lo que les correspondía, por lo que podrán solicitar una devolución o mantener su base de cotización actual.

    Entre aquellos que han cotizado de más, 429.000 han decidido mantener su base de cotización, lo que significa que seguirán pagando lo mismo con la idea de obtener mejores prestaciones en el futuro.

¿Cuánto dinero supone esta regularización?

La media de las devoluciones para quienes cotizaron por encima de su tramo ronda los 600 euros, mientras que aquellos que deben regularizar su cuota tendrán que pagar una media de 450 euros.

Calendario de pagos y devoluciones 

La Seguridad Social ha establecido un calendario para gestionar estos ajustes:

    • Las devoluciones para quienes cotizaron de más se realizarán entre marzo y abril de 2025.
    • Los pagos de aquellos que deben regularizar su situación se harán tras recibir la notificación de la Seguridad Social, la cual se espera que llegue en las próximas semanas.
    • Una vez notificados, los autónomos tendrán hasta el último día del mes siguiente para abonar la cantidad pendiente.

Conclusión

Este proceso de regularización es una de las grandes novedades que trae el nuevo sistema de cotización por ingresos reales. Si eres autónomo, es importante estar atento a las notificaciones y revisar si necesitas hacer algún pago o, por el contrario, puedes solicitar una devolución..

¿Necesitas ayuda?

En González Abogados y Asesores, estamos aquí para ayudarte a resolver cualquier duda sobre tu situación fiscal y de cotización. Si necesitas asesoramiento, no dudes en contactarnos.

¡Para estar al tanto de las novedades, síguenos!

Para más información. 👇

¡CONTÁCTANOS!

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Abrir chat
Hola, escríbenos directamente por WhatsApp, ¿En qué podemos ayudarte?

Share This

Copy Link to Clipboard

Copy