¿Cómo Modificar tu Declaración del IRPF en 2025? Te Lo Explicamos Paso a Paso
Es bastante común que los asesores fiscales tengan que realizar modificaciones en las declaraciones del IRPF de sus clientes. Esto suele ocurrir cuando los contribuyentes no entregan toda la información necesaria o cuando presentan sus declaraciones sin contar con asesoramiento profesional.
Si necesitas hacer algún cambio en tu declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), en este artículo te explicamos cómo hacerlo a través del portal de la Renta de la Agencia Tributaria. ¡No te preocupes! Modificarla no tiene por qué ser complicado.
¿Cuándo es necesario modificar la declaración del IRPF?
En ocasiones, es necesario presentar una declaración complementaria si el error ha perjudicado a Hacienda. Si el asesor fiscal le pregunta a su cliente: “¿Seguro que me has entregado toda la documentación?”, es común que la respuesta inicial sea un rotundo “sí”. Sin embargo, esta certeza suele transformarse en un “yo pensaba que sí” una vez que se detectan los errores al revisar la renta ya presentada.
Es fundamental asegurarse de que toda la documentación esté en orden antes de presentar la declaración. Aunque el programa de Renta WEB de la Agencia Tributaria facilita el proceso, la falta de asesoramiento adecuado puede llevar a cometer errores, los cuales pueden corregirse, pero es más fácil evitarlos desde el principio si cuentas con un asesor fiscal cualificado.
¿Qué pasos seguir para modificar una declaración de la renta?
Gracias al Renta WEB de la Agencia Tributaria, modificar tu declaración es ahora mucho más sencillo. Desde 2016, se pueden hacer cambios sin necesidad de empezar de cero, y el sistema recalcula automáticamente la liquidación cuando se realiza cualquier modificación. Es importante saber cuándo es necesario realizar una rectificación y cuándo es mejor presentar una declaración complementaria.
Puedes modificar tu declaración si:
- La Administración Tributaria no ha emitido la liquidación definitiva.
- No ha pasado más de cuatro años desde que finalizó el plazo de presentación de la declaración.
En estos casos, deberás decidir si hacer una rectificación o presentar una declaración complementaria.
¿Rectificación o declaración complementaria?
¿Rectificación o declaración complementaria?
Si detectas errores u omisiones, como haber declarado indebidamente rentas exentas o haber olvidado alguna deducción, puedes solicitar la rectificación de la autoliquidación. Para hacer esto, simplemente accede a Renta WEB y selecciona la opción de “Modificar declaración”. A continuación, marca la casilla 127 de solicitud de rectificación.
Si, por el contrario, los errores en la declaración provocaron que pagases menos de lo que correspondía o que te devolvieran más de lo que debías, deberás presentar una declaración complementaria para regularizar la situación.
Cómo modificar la declaración del IRPF en 5 sencillos pasos:
- Accede al portal de Renta 2025
Visita la página de la campaña de Renta 2025 en la web de la Agencia Tributaria o entra a través de la sede electrónica, en el apartado de trámites electrónicos para el modelo 100. - Identifícate
Para hacerlo, usa tu certificado o DNI electrónico, Cl@ve PIN o el número de referencia que hayas obtenido este año. Luego, selecciona si actúas en nombre propio o como representante. - Comprueba el estado de tu declaración y selecciona “Modificar declaración”
En el apartado “Estado de la Tramitación”, asegúrate de que aparece el mensaje «Su declaración se está tramitando». Luego, en “Servicios Disponibles”, haz clic en “Modificar declaración” para elegir la que deseas modificar, si tienes varias. - Rectifica la autoliquidación o presenta una complementaria
El sistema te permitirá elegir entre rectificar una autoliquidación (si te corresponde una devolución mayor o un ingreso menor) o presentar una declaración complementaria (si te corresponde pagar más). - Selecciona la casilla correspondiente y valida la modificación
Si vas a rectificar la autoliquidación, marca la casilla 127 y haz clic en “Si desea iniciar un procedimiento de rectificación”. Luego, realiza los cambios necesarios y valida la declaración. Si es una declaración complementaria, marca la casilla 107 y sigue el mismo proceso.
Una vez realizada la modificación, podrás ver el estado de tu declaración, incluyendo la original y cualquier cambio posterior.
¿Dudas sobre cómo modificar tu declaración de la renta?
Si tienes alguna duda o no estás seguro de cómo proceder, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos te ayudará a asegurarte de que tu declaración esté correctamente presentada, evitando posibles problemas con Hacienda.
¿Necesitas ayuda?
En González Abogados y Asesores te ayudamos a gestionar todo el proceso para que puedas centrarte en tu proceso sin preocupaciones.
¡Para estar al tanto de las novedades, síguenos!
Leave a Reply