Prisión Preventiva

Prisión preventiva: todo lo que necesitas saber

Prisión preventiva: todo lo que necesitas saber

La prisión preventiva es una medida cautelar que puede parecer compleja, pero aquí te explicamos todo de forma sencilla. Se trata de una acción que un juez puede tomar para privar temporalmente de libertad a una persona mientras se investiga su caso. Aunque es una decisión seria, se utiliza solo cuando no hay otra forma de garantizar ciertos objetivos del proceso judicial.

¿Qué es y por qué se utiliza?

La prisión preventiva se acuerda cuando el juez considera que otras alternativas más leves, como presentarse regularmente en el juzgado, no son suficientes. Esta medida busca evitar que el investigado huya antes del juicio, interfiera en la investigación destruyendo pruebas o incluso cometa nuevos delitos, especialmente contra la víctima.

Antes de tomar esta decisión, se celebra una audiencia donde participan el juez, el fiscal, y el abogado defensor. En esta vista, se analizan las circunstancias del caso siguiendo los criterios del artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).

¿Dónde se regula?

En España, la prisión preventiva está regulada en los artículos 502 a 519 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Además, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional han reforzado las normas, recordando siempre que se trata de una medida excepcional. En general, la libertad solo puede restringirse mediante una sentencia condenatoria firme. 

Requisitos para aplicar la prisión preventiva 

El juez solo puede ordenar la prisión preventiva si se cumplen estos requisitos:

  1. Gravedad del delito: El hecho debe estar sancionado con una pena máxima de al menos dos años de prisión. Si el delito tiene una pena menor, también puede aplicarse si la persona tiene antecedentes por delitos dolosos (aquellos cometidos con intención de causar daño).
  2. Evidencia suficiente: Deben existir indicios razonables de que la persona es responsable del delito.
  3. Objetivos específicos: La prisión preventiva debe perseguir alguno de estos fines:
    • Garantizar que el investigado no huya.
    • Evitar que destruya pruebas relevantes para el juicio.
    • Proteger a la víctima o a terceros de posibles nuevos delitos.

Alternativas a la prisión preventiva

Dado que restringe un derecho fundamental como la libertad, existen opciones menos restrictivas para evitarla:

  • Pagar una fianza (art. 531 LECrim).
  • Retirar el pasaporte y prohibir la salida del país.
  • Imponer órdenes de alejamiento de la víctima.
  • Exigir comparecencias regulares en el juzgado.
  • Considerar razones de salud si la prisión supone un grave riesgo para el investigado.

¿Cuánto tiempo puede durar?

La prisión preventiva solo puede durar el tiempo imprescindible y se limita de acuerdo con la gravedad del delito:

  • Hasta 1 año si el delito tiene una pena máxima de 3 años de prisión.
  • Hasta 2 años si la pena supera los 3 años.

Si al finalizar este plazo el juicio no ha concluido, puede otorgarse una prórroga:

  • 6 meses para delitos con penas menores a 3 años.
  • 2 años para delitos con penas mayores a 3 años.

En casos excepcionales, como si la sentencia es recurrida, la prisión preventiva podría extenderse hasta la mitad de la pena impuesta. Eso sí, todo el tiempo pasado en prisión preventiva se descuenta de la condena final.

Conclusión

La prisión preventiva es una medida seria y excepcional. Su aplicación depende de un cuidadoso análisis judicial para equilibrar la necesidad de proteger el proceso y los derechos fundamentales de la persona investigada. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento legal, contar con un abogado especializado es crucial para garantizar que tus derechos estén protegidos durante todo el procedimiento.

¿Necesitas ayuda?

Si tienes dudas puedes contar con nuestro equipo. Estamos disponibles para resolver tus preguntas y ayudarte.

¡Para estar al tanto de las novedades, síguenos!

Para más información. 👇

¡CONTÁCTANOS!

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Abrir chat
Hola, escríbenos directamente por WhatsApp, ¿En qué podemos ayudarte?

Share This

Copy Link to Clipboard

Copy