Hacer la declaración de la renta a veces parece un jeroglífico, y si encima has tenido varios pagadores durante el año, ¡la cosa puede parecer aún más complicada! Pero tranquilo/a, en González Abogados y Asesores queremos contarte de forma sencilla qué significa esto y cómo afecta a tu declaración en España. ¡Vamos a verlo sin rodeos!
¿Qué pasa si has tenido más de un pagados este año?
Tener varios pagadores significa que has recibido ingresos de diferentes sitios a lo largo del año. Esto es muy común si has cambiado de trabajo, si además de tu sueldo cobras una pensión, o si has combinado tu empleo con el paro o con ingresos como autónomo. Cada uno de estos pagadores te ha quitado un poquito de impuestos por su cuenta, y esto puede influir en el resultado final de tu declaración.
Si esta es tu situación, en González Abogados y Asesores podemos echarte una mano para saber cuántos pagadores has tenido y si estás obligado/a a hacer la declaración. ¡Incluso podemos calcular gratis cómo te saldría!
El mito de pagar más por tener varios pagadores
Hay una idea muy extendida de que si tienes varios pagadores, ¡automáticamente tienes que pagar más a Hacienda! Pero ojo, esto no es del todo cierto, y te lo vamos a explicar para que te quedes tranquilo/a.
Cuando tienes más de un pagador, cada uno te retiene impuestos según lo que te paga individualmente. El «problema» viene cuando sumas todos tus ingresos del año. Puede que la cantidad total que te han retenido entre todos no sea suficiente para cubrir el impuesto que realmente te corresponde pagar por el total de tus ingresos. ¡Y ahí es donde puede tocar pagar un poquito más en la declaración!
La principal consecuencia es esa: que quizás tengas que pagar algo más de IRPF al hacer la renta. Esto pasa porque cada pagador te retiene como si fuera el único que te paga, sin saber que tienes otros ingresos, lo que puede hacer que subas de tramo en el IRPF.
Pero ¡no te preocupes! En González Abogados y Asesores te ayudamos a revisar todas esas retenciones y a calcular bien cuánto te toca pagar.
Además, tener varios pagadores puede hacer que el proceso de hacer la declaración sea un poco más lioso, ya que tienes que asegurarte de declarar todos tus ingresos sin fallos para evitar sustos con Hacienda. Esto puede llevar más tiempo y esfuerzo, sobre todo si tienes ingresos de diferentes tipos con sus propias reglas.
Si este es tu caso, no te estreses. En González Abogados y Asesores calculamos automáticamente los impuestos que tendrás que pagar este año, y nos aseguramos de que te puedas aplicar todas las deducciones a las que tienes derecho según tu situación personal. Si quieres que te ayudemos o tienes cualquier duda, ¡ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de echarte una mano!
¿Qué tipos de ingresos pueden hacer que tengas varios pagadores?
Cuando hablamos de varios pagadores, no solo nos referimos a tener dos trabajos. Hay muchos tipos de ingresos que pueden hacer que tengas más de un pagador:
- Salario: Tu sueldo de tu trabajo principal, incluyendo pagas extra, bonos, etc.
- Pensiones: Si estás jubilado/a o recibes alguna pensión.
- Prestaciones por desempleo: El paro que cobras del gobierno.
- ERTE: Si has estado en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo.
- Ingresos por actividades económicas independientes: Si eres autónomo/a o tienes un negocio aparte.
- Otros ingresos: Alquileres, intereses del banco, dividendos de acciones, ganancias por vender algo, etc.
Es súper importante que declares todos tus ingresos correctamente para no tener problemas con Hacienda. Si no sabes seguro qué tienes que declarar, ¡pregúntanos y te ayudaremos!
¿Cómo te afecta fiscalmente tener varios pagadores en España?
Cuando tienes varios pagadores, hay algunas cosas importantes a tener en cuenta a nivel fiscal:
- Más posibilidades de tener que declarar: Si entre todos tus pagadores superas los 15.000€ brutos anuales, ¡toca hacer la declaración!
- Retenciones a tener en cuenta: Cada pagador retiene impuestos por su cuenta, y puede que al final no sea suficiente. Por eso, a veces toca pagar un poco más al hacer la renta.
- Ojo con las excepciones: Hay algunos tipos de ingresos (como ciertas pensiones o ingresos sin retención) que tienen sus propias reglas. ¡Infórmate bien!
Lo mejor en estos casos es contar con el asesoramiento de profesionales. En González Abogados y Asesores podemos ayudarte a entender todo esto y asegurarnos de que cumples con tus obligaciones fiscales de la mejor manera posible, ¡y ahorrando impuestos de forma legal!
Tener dos pagadores es legal, ¡no te preocupes!
En España, puedes tener dos trabajos sin ningún problema legal, siempre que no haya cláusulas de exclusividad en tus contratos. Tener varios pagadores es algo muy común, por ejemplo, si has cambiado de trabajo a mitad de año, si tienes un trabajo a tiempo parcial y además haces trabajos por tu cuenta, o si cobras diferentes tipos de ingresos.
Si este es tu caso y no sabes cómo declarar tus dos empleos en la renta, ¡déjalo en nuestras manos! En González Abogados y Asesores te ayudaremos a hacerlo todo bien y evitar líos con Hacienda. ¡Consúltanos!
¿Cuál es tu obligación con Hacienda si tienes varios pagadores?
Los límites para tener que hacer la declaración de la renta cambian si has tenido varios pagadores:
- Un pagador: Si solo has tenido un empleador y tus ingresos brutos anuales no superan los 22.000 euros, ¡no tienes obligación de declarar!
- Dos o más pagadores: Si has tenido dos o más pagadores y tus ingresos brutos anuales superan los 15.000 euros, ¡tienes que hacer la declaración!
Recuerda que estos límites son antes de quitar impuestos o aplicar deducciones. ¡Estate atento/a a estos límites para no tener problemas!
Preguntas frecuentes sobre varios pagadores:
- ¿Qué pasa si he tenido 3 pagadores? ¡Nada! Lo importante es la suma total de tus ingresos y las retenciones que te han hecho. Si te sale a pagar suele ser porque no se ha ajustado bien el IRPF entre todos.
- ¿Hay un límite de pagadores? No hay un límite, pero si has tenido más de uno, estás obligado/a a declarar si tus ingresos totales superan los 15.876€ y lo que has cobrado del segundo pagador en adelante es más de 2.500€.
- ¿Penaliza tener 2 pagadores? No penaliza, pero es más común tener que pagar algo más en la renta porque al tener más ingresos, tu tramo de IRPF puede ser más alto y las retenciones individuales no lo han cubierto.
¿Necesitas ayuda?
Si te preocupa tu declaración por tener varios pagadores, ¡no te compliques! En González Abogados y Asesores te ayudamos a declarar todos tus ingresos correctamente. ¡Contacta con nosotros y te echaremos una mano!
¡Para estar al tanto de las novedades, síguenos!
Leave a Reply